Estados Unidos

2030 Archival description results for Estados Unidos

627 results directly related Exclude narrower terms

Washington Friends Newsletter

Publicación del Friends Meeting of Washington, agrupación de cuáqueros en Estados Unidos, donde es noticia el asesinato de Orlando Letelier ocurrido a una cuadra de la casa de reuniones de la agrupación. Además da cuenta de la participación de un integrante de dicho grupo en el Comité de Derechos Humanos de Chile junto a la viuda de Orlando Letelier, haciendo la invitación a apoyar esta iniciativa

Letelier del Solar, Orlando

Have Human Rights come of age?

Artículo elaborado por Marcus Raskis, Co-Director del Institute for Policy Studies, donde plantea que la preocupación práctica por los Derechos Humanos es parte del instinto vital de la civilización y hace un recorrido histórico de la noción 'Derechos Humanos'. Documento desarrollado en el contexto de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos realizada en Dedham, Massachusetts durante los días 22 y 24 de octubre de 1976

Letelier del Solar, Orlando

Chile Committee for Human Rights Newsletter, Vol. 1, N° 4

Boletín informativo del Chile Committee for Human Rights. Su portada está dedicada a Orlando Letelier quien fuera asesinado en septiembre. Respecto al contenido, se refiere a los 17 Obispos detenidos en Ecuador; al ataque perpetuado a tres Obispos en el Aeropuerto de Santiago de Chile; incluye un homenaje poético a Orlando Letelier; entre otros temas. Incluye un folleto del documental Die Toten Schweigen Nicht (Los muertos no callan), con fotografías de Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Declaración

Elaborada por un grupo de chilenos reunidos bajo el auspicio del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos, da cuenta de la situación existente en Chile referente a las violaciones a los Derechos Humanos y la necesidad de realizar acciones para poner término a la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Texto referente al juicio por el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffitt

Referente al proceso judicial por el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffitt, involucrando a los acusados Guillermo Novo, Ignacio Novo, Alvin Ross y Michael Townley. Además entrega otros antecedentes posteriores al juicio, sobre la participación de Manuel Contreras y del régimen político de la Junta Militar de Chile

Letelier del Solar, Orlando

The Chilean Trade Union Organization (CUT) urgently requests our aid

Llamado de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) a los trabajadores de Estados Unidos para obtener su apoyo y solidaridad con el pueblo chileno para luchar por restaurar la democracia en Chile, por recuperar el derecho a existir legalmente como gremio, a la huelga y al reclamo por las constantes violaciones a los derechos humanos, por la crisis económica y censura política. Emitido por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum del National Center al National Coordinating Committee y a contactos claves

Referente al trabajo del Comité y otros temas como fecha, lugar y temas a tratar en próxima reunión; visita de Luis Figueroa y Eduardo Rojas a Estados Unidos como representantes de la Central Unitaria de Trabajadores; próxima reunión de la Organización de Estados Americanos; renegociación de la deuda externa de Chile; campaña para expulsar a Chile de las Naciones Unidas y visita a Estados Unidos y apoyo solidario ofrecido por el cantante Dean Reed

Letelier del Solar, Orlando

Decreto supremo N°1823

Decreto, con antecedentes, que comisiona al extranjero a Coronel (R) de Carabineros Ruben Darío Schindier Contardo como parte de la delegación de la Sociedad Química y minera de Chile para viajar a Estados Unidos y México a estudiar el mercado mundial del salitre y yodo

Archivo Nacional de Chile (Chile)

A memorial procession and service in memory of Orlando Letelier - Ronni Karpen Moffit

Contiene el programa de actividades e indicaciones para la procesión en conmemoración al asesinato de Orlando Letelier y Ronni Karpen Moffitt, realizada un 26 de septiembre de 1976 y convocada por el Institute for Policy Studies en la ciudad de Washington D.C.

Letelier del Solar, Orlando

Principales programas de acción encubierta emprendidos por Estados Unidos en Chile desde principios de la década de 1960 hasta 1973

Presentación de los representantes de Chile referentes a la intervención de Estados Unidos en Chile en la elección presidencial de 1964, su acción encubierta durante 1964 y 1969 y la campaña presidencial de 1970

Letelier del Solar, Orlando

Informe sobre el movimiento de solidaridad con Chile en los Estados Unidos

Documento detalla el contexto de creación de los Comités y sus antecedentes; coaliciones existentes; organizaciones que la forman; sobre el Chile Solidarity Committe de Nueva York y Primera y Segunda Conferencia Nacional de Solidaridad realizadas en Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Chile: The Spain of our generation

Parte de la revista estadounidense Ramparts, referido a la situación existente en Chile durante la Dictadura Militar. Además contiene otros artículos sobre otros temas: a partir de entrevista con Carmen Castillo; el exilio del grupo musical Quilapayún; el avance de las fuerzas revolucionarias a nivel mundial y sus implicancias para el capitalismo, entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS)

Elaborado por Richard R. Fagen, Profesor de Ciencia Política de la Universidad de Stanford, detalla información sobre la agrupación Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS) fundada para coordinar y ampliar los esfuerzos que se están realizando en Estados Unidos para ayudar a los académicos y estudiantes latinoamericanos, quienes debido a las políticas y prácticas de la Dictadura Militar en Chile y otros regímenes en la región se encuentran afectados, respecto a su seguridad y para la continuación de sus estudios. Presenta el origen y propósito de la agrupación; funciones y objetivos; a quiénes está dirigida la asistencia; estructura organizacional del Comité y formas de apoyarlo

Letelier del Solar, Orlando

Entidades chilenas beneficiadas por Inter-American Foundation

Fichas por cada una de las agrupaciones o instituciones que fueron beneficiadas con fondos de la Inter-American Foundation, con detalle del nombre de la entidad beneficiada; tipo de organización; total de fondos asignados; duración de la subvención; descripción del proyecto y razón fundamental por la que fue otorgada la subvención. Las entidades son las siguientes: Escuela de Pesquería y Alimentos de la Universidad Católica de Valparaíso; Comité de Cooperación para la Paz en Chile; Centro para Desarrollo Rural y Cooperativo (CENDERCO); Instituto Pastoral Rural; Fundación Departamento Universitario Obrero Campesino (DUOC) y Fundación de Beneficencia y Educación José Cardijn

Letelier del Solar, Orlando

Repression of medical workers in Chile

Testimonios y antecedentes de represión, arrestos masivos, torturas y ejecuciones que han caracterizado el accionar de la Junta Militar contra los médicos y trabajadores de la salud que han apoyado el programa de salud de la Unidad Popular. La fuente utilizada para elaborar el documento corresponde a North American Congress on Latin America (NACLA)

Letelier del Solar, Orlando

Declaración sobre el Chile Solidarity Committee

Declaración de grupo de chilenos en Estados Unidos, agradeciendo la labor y esfuerzos realizados por el Chile Solidarity Committee de ese país, enfatizando que los intereses particulares deben quedar de lado y debe convertirse en el símbolo que une el espíritu solidario con el pueblo de Chile. Además, se adjunta un documento que incluye los cambios propuestos a las cinco 'áreas prioritarias de trabajo', tal como se presentan en la Convocatoria a las Conferencias Nacionales

Letelier del Solar, Orlando

Acción encubierta de la CIA en Chile

Presenta el estudio sobre lo que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) denomina 'acción encubierta', particularmente aquella ejercida sobre Chile a través de la propaganda y acción política. Se da cuenta, a través de casos descritos, que el mayor objetivo de la política encubierta de Estados Unidos en Chile entre 1961 y 1974 fue influir, controlar, contener y manipular el poder político de ese país. En este caso, las clásicas técnicas de acción encubierta tomaron un giro violento al fomentar el Golpe Militar

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum dirigido a los miembros del Congreso de Estados Unidos referente a Chile

Contiene un resumen de noticias referente a la visita a Chile del Secretario del Tesoro de Estados Unidos Sr. William Simon y sobre reunión de la Organización de Estados Americanos programada en Chile y definición del rol de Estados Unidos frente a las violaciones a los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

D.C. Chile Coalition: what happened in Chile and what can you do?

Relata lo que ha sucedido en Chile durante el año y medio posterior al Golpe de Estado de 1973, e invita a participar en The D.C. Chile Coalition, instancia que genera campañas por la liberación de los presos políticos; sobre la CIA y el American Institute for Free Labor Development y recaudación de fondos, entre otras.

Letelier del Solar, Orlando

Algunos antecedentes sobre la Corporación Transnacional y su influencia en la política exterior de Estados Unidos

Presenta antecedentes acerca de la influencia que los intereses de las corporaciones transnacionales tienen en las decisiones de la política exterior de Estados Unidos, estudiando la estructura de poder de las corporaciones y sus vinculaciones con el Gobierno norteamericano. El documento se estructura en dos capítulos, en el primero se presentan antecedentes generales: naturaleza; origen; características de su actividad; identificación con la inversión externa directa; importancia de las relaciones económicas internacionales para Estados Unidos; concentración del poder económico y magnitud de sus operaciones; el imperialismo económico norteamericano; nacionalizaciones e intervencionismo militar. En el segundo capítulo referente a las formas de hacer influencia se refiere a : vinculaciones con la Casa Blanca; relaciones con el Congreso; Consejo de Relaciones Exteriores; Consejo de las Américas; Infraestructura de apoyo (OPIC, medios de comunicación de masas, universidades). Documento elaborado por Benjamín Concha Gazmuri

Letelier del Solar, Orlando

Evolución y estructura del financiamiento procedente de Estados Unidos de Norteamérica 1969-1972

Informe elaborado por la Corporación de Fomento a la Producción, presentando un análisis de la evolución y estructura del financiamiento de Estados Unidos a Chile durante el período 1969-1972, en base al monto de las contrataciones anuales y la utilización efectiva de créditos por año

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Richard J. Barnet dirigida a Orlando Letelier

Manifiesta interés por conocerlo pronto y pide que le informe si necesita ayuda para su llegada o para su futura vivienda en Washington. Incluye un borrador de memorándum de Marc Raskin y Richard Barnet dirigido a TNI Planing Board, sobre salario y propuesta de las funciones que Orlando Letelier podría realizar al unirse al TNI

Letelier del Solar, Orlando

Telegrama de Roberta Salper dirigido a Orlando Letelier

Telegrama relativo a las gestiones realizadas para conseguir visa para el ingreso de Orlando Letelier a Estados Unidos. Incluye carta de Roberta Salper dirigida a Robert Goldman, con fecha 17 de diciembre de 1974, relativa a la posibilidad de que Orlando pueda ir a los Estados Unidos con una visa de turista y recoger la visa H1 una vez que esté en Washington; carta de Roberta Salper dirigida a Robert Goldman, con fecha 17 de diciembre de 1974, relativa a la solicitud de visa de Orlando Letelier; carta de Robert Kodog Goldman dirigida a Roberta Salper, con fecha 13 de diciembre de 1974, relativa a consulta sobre restricciones que podría tener Orlando para usar nuevamente su automóvil en Estados Unidos; resumen del contrato oral de trabajo entre Institute for Policy Studies y Orlando Letelier, emitido por Richard Barnet, Co-Director Institute for Policy Studies, con fecha 19 de diciembre de 1974; carta de Alison McClure dirigida a Robert K. Goldman, con fecha 06 de diciembre de 1974, relativa a ofertas de puestos docentes para Orlando Letelier con colaboración de ECALAS; copia fotostática de recorte de artículo de prensa titulado 'Ex-Aide to Allende may get job un US', Miami Herald, 02 de noviembre de 1974; documento sobre definición y objetivos de ECALAS; carta de Dale R. Corson, Theodore M. Hesburgh, Richard W. Lyman, Steven Muller, Howard R. Swearer y John William Ward dirigida al Presidente de Emergency Committee to Aid Latin American Scholars, con fecha 09 de enero de 1974, relativa a la intención de entregar ayuda por parte de la comunidad académica norteamericana hacia los colegas académicos chilenos, debido a la situación que están enfrentando en el país; documento con el nombre de 'Interim Report de Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS) con fecha 19 de noviembre de 1973- 10 de mayo de 1974, Bryce Wood, Executive Secretary'; documento con el nombre de 'Informal Notes on Visas to Enter the U.S. (revisión) Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS), con fecha 18 de febrero de 1974; copia fotostática de artículo con el nombre de 'Chilean Scholars must still be considered. Hon. George E. Brown, Jr. of California in the House Representatives' del 18 de noviembre de 1974; copia fotostática de 'Stadistics on Latin American Academics registered with ECALAS (Nov. 1974)'; copia fotostática de las páginas 146-149 copiadas del 'Human Rights in Chile' Hearings before the Subcommittees on Inter-American Affairs and on International organizations and Movements of the Committee on Foreign Affairs House of Representatives 93rd Congress, 2nd session, del 18 de junio de 1974; documento con el nombre 'List of Regional Coordinators de Emergency Committee To Aid Latin American Scholars', ECALAS; documento con el nombre 'Resolution to be presented at the American Studies Meeting' del 14-16 de noviembre de 1974 en San Francisco, California; copia fotostática 'Ballot for Council Resolution on conditions in Chile'; tarjeta de seguridad social N° 578-90-4809 perteneciente a Orlando Letelier; y nota manuscrita de Roberta dirigida a Orlando, con fecha 9 de enero, donde se refiere al envío de copias de la correspondencia entre IPS y Arnols and Porter son relaciona su visa

Letelier del Solar, Orlando

Carta de James P. Grant dirigida a Orlando Letelier

Invita a Orlando Letelier a participar en una serie de siete cenas de discusiones, entre el 10 de marzo y 23 de junio patrocinadas por la Fundación Carnegie para la paz internacional y el Consejo de Desarrollo de Ultramar sobre las relaciones económicas internacionales. Incluye programa del Seminario

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Albert L. Michaels

Se refiere al memorándum sobre la conversación que sostuvieron ambos y solicita que le envíe las cartas especiales y memorándum sobre las armas rusas. Incluye un resumen de la entrevista entre Albert L. Michaels con Orlando Letelier por Albert L. Michaels del 08 de marzo de 1975

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Jorge Arrate dirigida a Orlando Letelier

Se refiere a actividades del grupo de trabajo ad-hoc designado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Asamblea de la OEA sobre la realidad de Chile en materia de violación a los Derechos Humanos y solicita sus opiniones y sugerencias en relación al tema

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a José Tohá

Carta en donde agradece la ayuda brindada en los asuntos vinculados con su misión en Washington y se refiere a la opinión del General Prats con respecto a la película 'Cómo y por qué matar a un General', filmada a propósito del caso Schneider

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Alan Howard dirigida a Orlando Letelier

Se refiere al evento organizado conjuntamente con el Gremio de Abogados el 20 de abril de 1975 en la Universidad de Nueva York, en el cual se habría privilegiado la línea política del MIR, excluyéndose otras tendencias del frente anti fascista

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Clodomiro Almeyda dirigida a Orlando Letelier

Informa que espera resolver un tema personal en la reunión programada por el ILDES en Caracas del 7 al 11 de junio de 1975 y que le interesa conversar sobre la próxima Asamblea de las Naciones Unidas en Berlín que se realizará entre el 30 de junio y el 04 de julio de 1975; se refiere a miembro de la Comisión de Derechos Humanos, a la posibilidad de que en Nueva York y París se reciban nuevas denuncias y testimonios, al estado de salud de Osvaldo Puccio y a solicitud de datos de otros prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Jorge Bertini

Acusa recibo de carta del 16 de junio de 1975 y de la información adjunta a ella; comenta que ha tenido conversaciones con Alexis Guardia, Alfonso Inostrosa, Clodomiro y compañeros de Berlín; solicita que se cumpla el plan de trabajo establecido en abril; lo felicita por el trabajo realizado en Inglaterra

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Manuel Figueroa Unda dirigida a Orlando Letelier

Solicita a Orlando Letelier agilizar las gestiones de su visa para viajar a México por el trabajo que le ha ofrecido la Dirección General de Educación Superior. Incluye copia fotostática de oficio D.G. N° 173 de Ing. Martín López R. dirigida a Ing. César Uscanga U., con fecha 23 de octubre de 1975, relativo a oferta laboral en la Dirección General de Educación Superior de México para Manuel Figueroa Unda e Ignacio Gallardo Ballacy

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Responde carta del 30 de enero de 1975, que ha recibido a través de Marcos Colodro; menciona que Lucho Moya y Fidelia Herrera han sido incluidos en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos; hace referencia al viaje de funcionario norteamericano a Santiago para acelerar la marcha del programa de refugiados chilenos; sobre el Segundo Encuentro Interamericano de Universidades; posible nombramiento como Director y reorganización del Transnational Institute; Tribunal Russell; espera respuesta del CIDE para reunir en Washington un grupo de trabajo a cargo de un libro sobre reunión en Oaxtepec; información recibida sobre posibilidad de incluir en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos a Robinson Pérez Vera de la Comisión Política del Partido; acción de la Unidad Popular en Estados Unidos; viaje a Canadá y se refiere a noticias del New York Time sobre préstamos del Banco Mundial a la Junta

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Gregory B. Wolfe dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service

Carta que respalda solicitud de Orlando Letelier para extender su visa temporal en Estados Unidos para trabajar en American University. Incluye la siguiente documentación: carta de David John dirigida a Orlando Letelier, con fecha 20 de enero de 1976, relativa al envío de formulario; formulario de 'United States Department of Justice, Immigration and Naturalization Service', con fecha 07 de enero de 1976 a nombre de Orlando Letelier; copia de carta enviada por Gregory B. Wolfe dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service, con fecha 29 de enero de 1976, la que respalda solicitud de Orlando Letelier para extender su visa temporal en Estados Unidos para trabajar en American University; copia de formulario Application to Extend Time of Temporary Stay, con fecha de solicitud de extensión de visa hasta el 31 de diciembre de 1977; copia de formulario Application to Extend Time of Temporary Stay, con fecha 09 de marzo de 1976; comprobante de pago N° 585567 del U. S. Department Justice, Immigration and Naturalization of Justice a nombre de Orlando Letelier; carta de Walter Slocombe dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service, con fecha 17 de diciembre de 1975 relativa a la extensión de visa para Orlando Letelier y familia, acompañada de comprobante N° 7377; copia de formulario con fecha de solicitud de extensión de visa para el 31 de diciembre de 1977 y copia de carta de Richard Barnet dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service, con fecha 18 de diciembre de 1975, relativa a la extensión de visa para Orlando Letelier; copia de carta de Walter Slocombe dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service, con fecha 17 de diciembre de 1975 relativa a la extensión de visa para Orlando Letelier y familia; acompañada de comprobante N° 7377, carta de Richard Barnet dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service relativa a la extensión de visa para Orlando; Currículum vitae de Orlando Letelier y copia de carta de Richard Barnet dirigida a Assistant District Director Washington District Office Immigration and Naturalization Service relativa a la extensión de visa para Orlando, con fecha 18 de diciembre de 1975

Letelier del Solar, Orlando

Results 801 to 900 of 2030