Documentos temáticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Documentos temáticos

Equivalent terms

Documentos temáticos

Associated terms

Documentos temáticos

141 Archival description results for Documentos temáticos

141 results directly related Exclude narrower terms

Solicitud de designación de un Ministro en visita para que investigue las detenciones y desapariciones de personas

Denuncia elevada por familiares de detenidos desaparecidos presentada a la Corte Suprema solicitando se designe a un Ministro en visita dedicado a investigar los hechos. Se presenta la identificación de los familiares de los afectados; individualización de los desaparecidos y otros antecedentes respecto a las dificultades de la justicia ordinaria para investigar los hechos de detención y desaparición de: Santiago Araya Cabrera; Carlos Durán González; Héctor Véliz Ramírez; Fernando Ortiz Letelier; Edras Pinto Arroyo; Lincoyán Berríos Cataldo; Lisandro Cruz Díaz; Horacio Cepeda Marinkovic; Fernando Navarro Allende; Waldo Pizarro Molina; Reynalda del Carmen Pereira Plaza; Armando Portilla Portilla y Luis Segundo Lazo Santander, todas ellas ligadas al Partido Comunista. Se adjuntan fotografías de los detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Aspectos a considerar para la renegociación de la deuda externa chilena

Contiene antecedentes sobre la renegociación de la deuda externa chilena por parte de la Junta Militar; presenta un panorama general de la situación económica del país respecto a inflación, empleo, distribución del ingreso, producción industrial, balanza de pagos y comercio internacional; y sobre el compromiso por parte de la Junta Militar de mejorar la situación de los Derechos Humanos en el país, compromiso adquirido durante la renegociación del año 1974

Letelier del Solar, Orlando

Resolución aprobada por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas referente a la protección de los Derechos Humanos en Chile

Resolución que considera la preocupación de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas ante la situación de violación de Derechos Humanos en Chile, instando al Gobierno de Chile a que restablezca y salvaguarde las libertades individuales y los Derechos Humanos en el país

Letelier del Solar, Orlando

Actas resumidas provisionales e informes del vigésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas

Actas de las sesiones N°s. 2.064, 2.065, 2.066, 2.067 y 2.068 de la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, e Informe del Consejo Económico y Social referente a la protección de los derechos humanos en Chile e Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo referente a la prisión política en que se encuentra el Sr. Clodomiro Almeyda, quien fuera Presidente del tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Letelier del Solar, Orlando

El Rebelde en la Clandestinidad, órgano oficial del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, N° 108

Publicación editada en clandestinidad por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), referente a la resistencia sindical contra el Código del Trabajo; a la situación en Chile; a la entrevista a Hernán Aguiló, miembro de la Comisión Política del MIR y Consejero Provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Santiago; a las armas utilizadas por el pueblo; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Declaración realizada por el Comité Exterior del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Detalla la represión tras el allanamiento de la parcela Santa Eugenio de Malloco donde residían clandestinamente dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Convoca al movimiento de solidaridad con Chile y a la resistencia a la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Informe preliminar sobre la trigésima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Presenta un análisis respecto a la aprobación de una resolución sobre la situación chilena en la que se señala la sistematización de la tortura y las continuas violaciones de los derechos humanos por parte de la Dictadura Militar. Informe elaborado por Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Chile Committee for Human Rights Newsletter, Vol. 1, N° 2

Boletín informativo del Chile Committee for Human Rights. Respecto al contenido, se refiere a la relación entre la Iglesia Católica y la Dictadura Militar en Chile; presenta una breve cronología de la confrontación entre Iglesia y Estado, y trata la iniciativa del Partido Liberal de Nueva York enfocada a acelerar el programa chileno de entrega de visas de libertad condicional

Letelier del Solar, Orlando

Study of reported violations of Human Rights in Chile with particular reference to torture and other cruel inhuman or degrading treatment or punishment

Contiene el anexo N° II del estudio, correspondiente a un extracto del reporte anual del Comité Internacional de la Cruz Roja de 1976, referente a las actividades realizadas por la delegación del Comité que visitó Chile durante 1976

Letelier del Solar, Orlando

Declaration of Chilean Trade Union Center (CUT) about the postponement of the renegotiation of Chile's foreign debt

Contiene la declaración del Comité Exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, radicado en París, sobre la suspensión de la discusión por la renegociación de la deuda externa de Chile, porque 7 de 14 países del Club de París se han negado a conceder nuevas facilidades a la Junta Militar por la situación política y social del país

Letelier del Solar, Orlando

Statement by Assistant Secretary William D. Rogers

Declaración de William D. Rogers, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Estados Unidos, referente al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Conclusions of the report on the status of human rights in Chile

Presenta las conclusiones generadas tras la visita a Chile entre el 22 de julio y 24 de agosto de 1974 de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a raíz de la cual es posible afirmar la situación de violación a los derechos humanos en Chile tras el régimen institucionalizado a partir del 11 de septiembre de 1973

Letelier del Solar, Orlando

A call to meet and support the relatives of the disappeared in Chile

Folleto del Chile Committee for Human Rights haciendo un llamado de solidaridad y apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos en Chile. Informa sobre la huelga de hambre iniciada por los familiares, como respuesta a la declaración del General Augusto Pinochet de otorgar amnistía para presos políticos, amnistía que también perdona secuestros, detenciones ilegales, torturas y asesinatos cometidos por la policía y grupos paramilitares chilenos. Solicita el envío de telegramas para consultar por la integridad de estos familiares que se encuentran en huelga de hambre, además de informar sobre diversas actividades de solidaridad con Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta dirigida al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Denuncia de torturas y homicidios acontecidos durante los primeros meses de la Dictadura Militar, a través de un conjunto de 34 testimonios de las siguientes personas: Orlando Molina, pastor Luterano; Fernando López, empleado; Pedro, obrero de la construcción y dirigente juvenil de la Central Única de Trabajadores (CUT); Juan Cárdenas, maestro; Vicky, estudiante de Sociología; Marcos, obrero de Valparaíso, dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios (JAP); Rodrigo Rojas, periodista; Ana Alicia Flores, profesora de Educación Básica; Jorge, periodista de la Oficina de Información y Radiofusión de la Presidencia de la República (OIR), destacado en la Provincia de Ñuble; Galvarino, estudiante de Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María; Esteban Carvajal, técnico; René, chofer de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC), en Valparaíso; Julio Andrés López, gráfico; Fresia, profesora universitaria; María Monsalve, empleada; Pietro, prensista de la Empresa Ferrocarriles del Estado; Miguel, ebanista; Julio Pérez González, obrero de la construcción; Maritza Geerrdts, estudiante de la Universidad Técnica del Estado; José Riveros, obrero; Roberto Pinto, estudiante de enseñanza media de Valparaíso; Carlos Galleguillos, profesor y Regidor de la Municipalidad de Santiago; Gilberto Arredondo, funcionario público; Marcelo Rojas, funcionario de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Alicia Villalobos, estudiante; testimonio sobre las torturas a Uliaricio Figueroa y Leda Santibáñez; Juan Bolívar, estudiante; Elena Amaro, estudiante de Ingeniería Civil; Patricio Henríquez y Carmen Torres, periodistas; Evelyn Mauss, doctora norteamericana; Juan Guachiman, profesional universitario; y Julio Sepúlveda, estudiante

Letelier del Solar, Orlando

Carta de miembros del Senado de Estados Unidos dirigida a Justino Jiménez de Aréchaga, Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos

Presentan antecedentes de la situación existente en Chile tras el Golpe de Estado de septiembre de 1973 respecto a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitan la intervención e investigación de su Comisión como medida de protección a la vida y libertad de las personas

Letelier del Solar, Orlando

Organización de la Conferencia por la solidaridad con Chile realizada en Washington, Estados Unidos

Documentación da cuenta de los patrocinadores de la Conferencia Nacional Legislativa sobre Chile; además de la petición contra la represión en Chile a partir del Golpe de Estado de 1973

Letelier del Solar, Orlando

Appeal of the C.U.T. to workers throughout the world

Llamado del Comité Exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, radicado en París, a los trabajadores y sindicatos a nivel internacional a dar apoyo y solidaridad al pueblo de Chile en el contexto de convertir el año 1975 en el año de la solidaridad internacional con Chile y con el de todos aquellos que luchan contra el fascismo. Además presentan un programa solidario enfocado en: aumentar el aislamiento internacional de la Dictadura, desarrollar un bloqueo económico contra la Dictadura, desarrollar un boicot contra la Dictadura e incrementar la solidaridad directa con el pueblo de Chile

Letelier del Solar, Orlando

Textos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado

Ensayo elaborado por James F. Petras, Profesor de Sociología de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton, referente a la naturaleza cambiante de la política de Estados Unidos hacia la Junta Militar de Chile y declaración final de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile respecto a las violaciones a los derechos humanos existentes en Chile

Letelier del Solar, Orlando

The fascist aggression to doctors

Denuncia de lo que le ha sucedido a los profesionales ligados a la salud y medicina durante la Dictadura en Chile, respecto a la violación a los derechos humanos. Se adjunta lista detallada de la situación en que se encuentran los médicos, muchos de ellos exonerados, exiliados, torturados y desaparecidos

Letelier del Solar, Orlando

Informe sobre Derechos Humanos en Chile

Completo informe sobre la situación de violación a los Derechos Humanos existentes en Chile, además de entregar a información respecto a allanamientos; medidas represivas ejecutadas por la Junta Militar; aplicación de torturas e inteligencia militar; detenciones; ejecuciones; procesos judiciales; sobre la situación de periodistas, exiliados y prisioneros de las Fuerzas Armadas; sobre la situación económica en Chile; el rol de la Iglesia y las diversas actividades de protesta llevadas a cabo en el extranjero

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum de Amnistía Internacional a sus diferentes secciones nacionales y grupos de coordinación de Chile

Referente a la campaña llevada a cabo por Amnistía Internacional de Inglaterra por la abolición de la tortura y la detención de Guillermo Beausire Alonso, cuñado de Andrés Pascal Allende quien fuera líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Ante esta situación solicitan escribir cartas o telegramas, preferentemente por profesionales de la salud, pidiendo que se le brinde la debida atención médica y también indagando sobre su situación legal. Esta correspondencia debía dirigirse a Augusto Pinochet, Presidente de la Junta de Gobierno; Manuel Contreras, de la Dirección de Inteligencia Nacional; y Jorge Espinoza, de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Minuta sobre viaje Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Chile

Referente a los preparativos y organización llevados a cabo por la Comisión para viajar a Chile el 10 de julio de 1975 y sobre la posible participación de Francesc Vendrell como Secretario Adjunto de la Comisión, para analizar la situación de violación a los derechos humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Síntesis de la situación de los Derechos Humanos en Chile

Resumen de los informes emitidos en Chile por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Internacional de Juristas respecto a detenciones, interrogatorios y torturas durante la Dictadura en Chile, a la situación de los derechos políticos y de la libertad de difusión del pensamiento y de información, a la situación de las personas con ficha policial y observaciones al decreto-ley sobre Seguridad Nacional

Letelier del Solar, Orlando

Carta del Movimiento de Izquierda Revolucionaria desde La Habana, Cuba

En el documento se informan los nombres y resumen de las conversaciones sostenidas con norteamericanos dispuestos a trabajar por la solidaridad con Chile a partir de lo dispuesto por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum campañas

Documentación referente a la organización del Proyecto Oficina Central 'Defensa por los Derechos Humanos en Chile' en formación en Estados Unidos. Se incluyen anexos que se refieren a conversaciones sobre el futuro funcionamiento y financiamiento de la Oficina, enfocada a trabajar por la defensa de los Derechos Humanos y por los presos políticos de la Dictadura Militar en Chile en distintas ciudades de Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Intervención del Sr. Orlando Letelier, Ministro del Gobierno Constitucional del Presidente Salvador Allende en Reunión Ministerial de la Mesa de los Países No Alineados

Agradece la invitación realizada a una delegación de representantes de la Unidad Popular, reconoce la condena por parte del Movimiento de los Países No Alineados al Golpe Militar por la violación sistemática de los Derechos Humanos del pueblo Chileno y analiza los mil días de la Dictadura Militar en el Gobierno. La intervención de Orlando Letelier se enmarca en Reunión Ministerial de la Mesa de los Países No Alineados, reunida en Argel, Argelia, desde el 30 de mayo al 02 de junio de 1976

Letelier del Solar, Orlando

Asamblea General de la ONU

Sugerencias elaboradas por la Secretaría Ejecutiva de la Unidad Popular para lograr una movilización de la opinión pública mundial respecto a lo sucedido en Chile tras el Golpe de Estado, lo que se resolvería durante la XXXI Asamblea General de la ONU

Letelier del Solar, Orlando

Chile Committee for Human Rights Newsletter, Vol. 1, N° 4

Boletín informativo del Chile Committee for Human Rights. Su portada está dedicada a Orlando Letelier quien fuera asesinado en septiembre. Respecto al contenido, se refiere a los 17 Obispos detenidos en Ecuador; al ataque perpetuado a tres Obispos en el Aeropuerto de Santiago de Chile; incluye un homenaje poético a Orlando Letelier; entre otros temas. Incluye un folleto del documental Die Toten Schweigen Nicht (Los muertos no callan), con fotografías de Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Declaración

Elaborada por un grupo de chilenos reunidos bajo el auspicio del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos, da cuenta de la situación existente en Chile referente a las violaciones a los Derechos Humanos y la necesidad de realizar acciones para poner término a la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Pietro Lapiccirella, Presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, dirigida a sus amigos

Presenta la situación de violaciones a los derechos humanos en Chile, que afecta especialmente a los jóvenes quienes resultan ser un blanco para la represión cometida por la Junta Militar. Solicita la formación de delegaciones en los países que son miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con el propósito de contactar a sus gobiernos y exigir a que se tomen medidas especiales para la liberación de los jóvenes detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Denuncia criminal por desaparecidos

Documento en que se denuncia, se agregan antecedentes y se otorga patrocinio y poder para investigar la desaparición de Santiago Araya Cabrera, Horacio Cepeda Marinkovic, Esdras Pinto Arroyo, Armando Portilla Portilla, Lincoyán Berríos Cataldo, Lisandro Tucapel Cruz Díaz, Luis Segundo Lazo Santander y Reinalda del C. Pereira Plaza

Letelier del Solar, Orlando

Carta del Vicario de la Solidaridad a los agentes pastorales de la Iglesia de Santiago

Envía el reporte de la situación de los derechos humanos en Chile, correspondiente al primer semestre de 1982 y se enfoca en el estado de excepción constitucional, detenciones, apremios ilegítimos, abusos de poder, libertad de expresión y exilio

Letelier del Solar, Orlando

The Chilean Trade Union Organization (CUT) urgently requests our aid

Llamado de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) a los trabajadores de Estados Unidos para obtener su apoyo y solidaridad con el pueblo chileno para luchar por restaurar la democracia en Chile, por recuperar el derecho a existir legalmente como gremio, a la huelga y al reclamo por las constantes violaciones a los derechos humanos, por la crisis económica y censura política. Emitido por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum dirigido a los miembros del Congreso de Estados Unidos referente a Chile

Contiene un resumen de noticias referente a la visita a Chile del Secretario del Tesoro de Estados Unidos Sr. William Simon y sobre reunión de la Organización de Estados Americanos programada en Chile y definición del rol de Estados Unidos frente a las violaciones a los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Memos del National Coordinating Center a los miembros del Coordinating Committee y contactos claves

El primer memo, elaborado por Alan Howard, presenta un perfil comercial entre Chile y Estados Unidos durante los años 1973 y 1974. El segundo memo, elaborado por J. French, se refiere a una de las conclusiones adoptadas en la Segunda Conferencia en Solidaridad con Chile tendiente al desarrollo de una campaña instando a las Naciones Unidas a expulsar a la Junta Militar Chilena por la violación de los Derechos Humanos y democráticos

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Charles Rankin y Abraham Feinglass dirigida a un Senador del Congreso de Estados Unidos

Se solicita investigue el por qué el Departamento de Hacienda de Estados Unidos ha manifestado su voluntad de renegociar la deuda de Chile, ante la decisión del Congreso de eliminar toda ayuda económica y militar hasta que se respeten nuevamente los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Lista de personas, autoridades y organizaciones en solidaridad con Orlando Letelier

Detalle de nombres de personas y sus cargos que han realizado gestiones y actos de solidaridad por Orlando Letelier tras encontrarse detenido por la Junta Militar. Destacan organizaciones como el National Committee to Defend Letelier y Women's International League for Peace and Freedom

Letelier del Solar, Orlando

Caja con artículos y recortes de prensa, cartas y revistas

Caja tipo archivador que contiene diversa documentación como cartas, revistas, artículos y recortes de prensa referentes a los siguientes temas: venta del cobre chileno; conmemoración del día del trabajador en Cuba en el año 1960; intervención de la CIA durante el gobierno de la Unidad Popular; muerte de Pablo Neruda; detención de Orlando Letelier en Isla Dawson; reencuentro de la familia Letelier Morel en Venezuela; exilio de Orlando Letelier; situación de Chile tras el Golpe de Estado y violaciones a los derechos humanos. La información de prensa proviene de los siguientes diarios: The American University Report; The New York Times; The Washington Post; El Nacional; La Opinión Cultural; La Segunda; La Última Hora; El Debate; Jornal do Brasil; Excelsior; El Día; The Washington Star News; The Boston Globe; Le Monde, y The Chapel Hill Newspaper. Además se encuentra carta de Ernesto Antonio Gutierrez a Orlando Letelier solicitando su ayuda para conseguir trabajo y visa en Venezuela tras su exilio en Argentina; carta de Osvaldo Puccio Huidobro durante su exilio en Bucarest y carta de George Wald, Premio Nobel de Medicina y Biología y miembro de la Comisión Internacional Investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile y dos ejemplares del N° 46, vol. IV de la revista venezolana Resumen de septiembre de 1974 y un ejemplar de la revista estadounidense Ramparts de junio de 1975.

Letelier del Solar, Orlando

Fraser protest visit by Secretary of Army to Chile

Protesta del Congresista estadounidense Donald M. Fraser por la visita oficial a Chile del Secretario del Ejército de Estados Unidos, Howard H. Calloway, planeada para los días del 20 al 24 de julio de 1974 donde se reunirá con los líderes del Gobierno Militar. Esto resulta inapropiado considerando las violaciones a los Derechos Humanos por parte del Gobierno Militar

Letelier del Solar, Orlando

Memo de Carolyn Deitchman dirigido a Beatriz, Susan, Ann, Barbara, Mike y Caroline

Relata los encuentros con representantes del Congreso de Estados Unidos y otras personas interesadas en la situación de violación a los Derechos Humanos en Chile, solicitando su consideración de ayuda externa para Chile

Letelier del Solar, Orlando

Summary of proposals adopted by the 2nd National Conference in Solidarity with Chile

Resumen de las propuestas adoptadas en la Segunda Conferencia Nacional en Solidaridad con Chile, respecto a la recaudación de fondos para Chile; el desarrollo de una campaña nacional sobre los Derechos Humanos y la libertad de los presos políticos en Chile; para detener toda la ayuda y apoyo de Estados Unidos a la Junta Militar Chilena; y otras actividades de protesta dirigidas a corporaciones multinacionales y bancos que apoyan a la Junta Militar. Además se presenta la definición y funciones del National Coordinating Committee in Solidarity with Chile y una lista de afiliados

Letelier del Solar, Orlando

Proyectos de resoluciones referentes al estudio de los informes de violaciones de Derechos Humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes

Proyectos de resoluciones presentados durante el 31° período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidos. Los proyectos fueron presentados por los siguientes grupos y países: Nicaragua, Países Bajos y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; y Senegal.

Letelier del Solar, Orlando

Final declaration

Declaración final adoptada tras el desarrollo de la 3a. sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, realizada en México entre el 18 y 21 de febrero de 1975. Da cuenta de la postura de la Comisión frente a aspectos como el derrocamiento del gobierno constitucional y el estado actual de la Dictadura, el estado de sitio, la ausencia de justicia, la desaparición de personas, entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Testimonios de la represión, N° 1

Publicado por la Casa de Chile en México, presenta la siguiente información respecto a la situación en Chile: nómina de personas no ubicadas al 10 de marzo de 1975 y que fueron detenidas durante el mes de enero de 1974; nómina de personas desaparecidas en enero de 1975; nómina de personas desaparecidas en febrero de 1975; nómina de personas detenidas, sobre los cuales se ha presentado denuncias

Letelier del Solar, Orlando

Speech delivered by Sra. Hortensia Bussi de Allende at the Conference 'CIA & world peace'

Discurso presentado por Hortensia Bussi durante la Conferencia 'CIA & World Peace' realizada en la Universidad de Yale el 5 de abril de 1975, donde se refiere a la intervención de la CIA y Estados Unidos en la política de Chile

Letelier del Solar, Orlando

Memo y minuta del National Coordinating Center in Solidarity with Chile dirigido a los Comités de Coordinación y contactos claves

El memo informativo entrega antecedentes sobre los temas en agenda: Campaña sobre Derechos Humanos y la petición por exigir la salida de la Junta Militar de las Naciones Unidas y la liberación de presos políticos; recolección de fondos en apoyo al pueblo de Chile; Campaña económica respecto a la renegociación de la deuda chilena y a la visita de delegados de la CUT a Estados Unidos; próxima reunión de la Organización de Estados Americanos; reporte de expansión del Comité; entre otras propuestas. La minuta se refiere al anuncio de campaña que será realizada por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile con el objetivo de presionar a Henry A. Kissinger, Secretario de Estado de Estados Unidos, para que se resuelva a condenar a la Junta Militar y que durante próxima reunión de la Organización de Estados Americanos se enfoque a poner fin a las violaciones a los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Amnistía Internacional a sus miembros y amigos de Derechos Humanos

Referente a la campaña llevada cabo por Amnistía Internacional de Estados Unidos por la liberación de Enrique Kirberg Baltiansky, Rector de la Universidad Técnica del Estado detenido desde el 11 de septiembre de 1973

Letelier del Solar, Orlando

Press release

Denuncia de los presidentes de las Universidades de Brandeis, Harvard, Mit, de colegas y académicos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos por el encarcelamiento de Enrique Kirberg, Rector de la Universidad Técnica del Estado, solicitando su pronta liberación

Letelier del Solar, Orlando

Resolución de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos referente al Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Chile

Da cuenta de los antecedentes considerados y lo resuelto en referencia a la situación en Chile, agradeciendo el informe elevado por la Comisión y solicitando un nuevo informe referente al tema para la próxima sesión de la Asamblea General

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum sobre reunión de Asamblea General de la OEA

Contiene un resumen de lo acontecido durante el Quinto Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, enfocado en aquello relacionado a Chile y la situación de violaciones a los Derechos Humanos cometidos por la Junta Militar. Además, se informa sobre las gestiones previas realizadas por Orlando Letelier con el objetivo de instalar este tema en la comunidad internacional y al interior de Estados Unidos. Se adjuntan copias fotostáticas de recortes de prensa relativos a la situación existente en Chile aparecidos en periódicos y revistas como Newsweek, Ramparts Magazine, The Washington Post y The New York Times; copia del telegrama enviado por Orlando Letelier a Galo Plaza, Secretario General de la OEA, denunciando las violaciones a los Derechos Humanos en Chile y firmado por destacadas personalidades de la vida académica e intelectual de Estados Unidos y copia fotostática del proyecto de Resolución presentada durante la Asamblea General de la OEA referente a la situación en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Informe para las delegadas al evento propiciado por las Naciones Unidas en el año internacional de la mujer

Contiene documentos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado, específicamente sobre la situación de los presos políticos; la represión y sus instituciones; situación económica y cesantía; además de un testimonio de los familiares de presos políticos del Campo de Concentración Melinka de Puchuncaví denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos en dicho campamento. Elaborado por el Comité de Solidaridad ubicado en La Habana, Cuba

Letelier del Solar, Orlando

Human Rights in Chile

Declaración de apertura del Subcomité de Organizaciones Internacionales del Congreso de Estados Unidos, realizada por Donald M. Fraser, donde se refiere a la situación de los Derechos Humanos en Chile y destaca la participación directa de dos testigos miembros de la Iglesia que estuvieron viviendo en Chile, correspondiente al Sacerdote Daniel Panchot y el Padre Philip Devlin. Además, incluye una declaración del Sacerdote Daniel Panchot donde cuenta sus vivencias en Chile durante la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Transcript of Orlando Letelier's remarks at the Felt Forum

Transcripción del discurso de Orlando Letelier en el Felt Forum de Madison Square Garden de Nueva York durante acto de conmemoración del Golpe Militar, donde agradece a todas y todos aquellos quienes en Chile y en el exterior resisten al fascismo y luchan por la restauración de la democracia en el país. Además, reconoce al movimiento de solidaridad con el pueblo chileno ante las violaciones a los Derechos Humanos y alude al decreto de Augusto Pinochet por el cual priva de nacionalidad Chilena a Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Results 1 to 100 of 141