Documentos temáticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Documentos temáticos

Equivalent terms

Documentos temáticos

Associated terms

Documentos temáticos

462 Archival description results for Documentos temáticos

462 results directly related Exclude narrower terms

Detenciones de menores producidas en el período que va desde septiembre de 1973 a diciembre de 1974 (casos registrados en Santiago)

Información respecto a los 124 menores que han sido detenidos desde el día 11 de septiembre hasta diciembre de 1974. Se presentan detalles como irregularidades que se han detectado en el tratamiento de menores; total de menores arrestados por la Ley de Estado de Sitio; lugares de arresto; total de menores fallecidos y condenados; situación educacional de los menores que han sido detenidos; casos de menores no ubicados y testimonios

Letelier del Solar, Orlando

Denuncia de familiares de detenidos desaparecidos

Desde Hamburgo, República Federal Alemana se transcribe la denuncia realizada por familiares de 79 desaparecidos, detenidos por la Dirección Nacional de Inteligencia entre marzo y septiembre de 1976. La denuncia está dirigida a las organizaciones internacionales, con el objetivo de solicitarles exijan al Gobierno chileno: el reconocimiento de las detenciones; se solicite a las Naciones Unidas que exija al gobierno chileno el ingreso a territorio nacional de una Comisión de Derechos Humanos; que se exija a nivel mundial el término de la represión y del Estado de Sitito en Chile; que se informe y publicite ampliamente la denuncia ante las mujeres del mundo

Letelier del Solar, Orlando

Solicitud de designación de un Ministro en visita para que investigue las detenciones y desapariciones de personas

Denuncia elevada por familiares de detenidos desaparecidos presentada a la Corte Suprema solicitando se designe a un Ministro en visita dedicado a investigar los hechos. Se presenta la identificación de los familiares de los afectados; individualización de los desaparecidos y otros antecedentes respecto a las dificultades de la justicia ordinaria para investigar los hechos de detención y desaparición de: Santiago Araya Cabrera; Carlos Durán González; Héctor Véliz Ramírez; Fernando Ortiz Letelier; Edras Pinto Arroyo; Lincoyán Berríos Cataldo; Lisandro Cruz Díaz; Horacio Cepeda Marinkovic; Fernando Navarro Allende; Waldo Pizarro Molina; Reynalda del Carmen Pereira Plaza; Armando Portilla Portilla y Luis Segundo Lazo Santander, todas ellas ligadas al Partido Comunista. Se adjuntan fotografías de los detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Aspectos a considerar para la renegociación de la deuda externa chilena

Contiene antecedentes sobre la renegociación de la deuda externa chilena por parte de la Junta Militar; presenta un panorama general de la situación económica del país respecto a inflación, empleo, distribución del ingreso, producción industrial, balanza de pagos y comercio internacional; y sobre el compromiso por parte de la Junta Militar de mejorar la situación de los Derechos Humanos en el país, compromiso adquirido durante la renegociación del año 1974

Letelier del Solar, Orlando

Pauta sobre renegociación de la deuda externa chilena

Minuta presenta antecedentes y argumentos referentes a la renegociación de la deuda de Chile durante el año 1975 con los países pertenecientes al Club de París. El documento se ha elaborado para servir de apoyo a quienes están encargados de este tema durante su exilio

Letelier del Solar, Orlando

Situación económica y financiera de Chile

Documento entrega algunos antecedentes del período de la Unidad Popular y de los primeros años de la Dictadura Militar. Se presentan datos económicos estadísticos referente a las deudas contraídas por Chile entre 1972 y 1975 y un resumen del destino otorgado; y un detalle por países e instituciones que entregaron créditos entre 1973 y 1974. Incluye anexos respecto a las importaciones de petróleo entre 1972 y 1975; exportaciones entre 1969 y 1975; precios del cobre entre 1970 y 1975 e indemnizaciones entre 1974 y 1975

Letelier del Solar, Orlando

Problemas carta

Apuntes de varios temas en relación a resolución de Naciones Unidas, reacción positiva hacia Chile dentro de Estados Unidos, negación de préstamo por parte de Estados Unidos, entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Antecedentes que motivaron intervención C.T.C.

Conjunto de documentos referentes a los antecedentes que motivaron la intervención de la Compañía de Teléfonos de Chile (CTC) por parte del Estado de Chile, con el objetivo de asegurar el mantenimiento del servicio telefónico. Entre los documentos se encuentran oficios, artículos de Leyes, Decretos, memorándums y minutas. Según el índice se encuentra: 1) Oficio de fecha 20 de septiembre de 1971, del Superintendente de Servicios Eléctricos por medio del cual se solicita intervención de la C.T.C.; 2) Artículos 130 y 159 N° 28 de la Ley General de Servicios Eléctricos (DFL N°. 4, del 24 de julio de 1959), que autorizan la intervención temporal y la administración directa del Estado; 3) Decreto de Intervención del 23 de septiembre de 1971. Texto aparecido en el Diario Oficial y traducción al inglés; 4) Memorándum con cifras de la intervención de ITT en la Compañía de Teléfonos de Chile certificadas por Price Waterhouse Peat & Co.; 5) Minutas de Interventores sobre gestión C.T.C y 6) Cuenta de la intervención de C.T.C del 16 de enero de 1973.

Letelier del Solar, Orlando

Cédula de Identidad de Orlando Letelier del Solar

Cédula de Identidad N° 2.774.260-2 de Orlando Letelier, emitida por el Registro Civil e Identificación de la República de Chile. Se especifica su nombre completo; profesión; firma; fecha de nacimiento; domicilio; estado civil y nombre de su esposa. La cédula es válida por 10 años a contar del 12 de febrero de 1971 y contiene una fotografía de Orlando Letelier en blanco y negro

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Salvador Allende Gossens, Presidente de la República de Chile, dirigida a Richard Nixon, Presidente de los Estados Unidos de América

Informa sobre designación de Orlando Letelier del Solar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile en Estados Unidos. Incluye copia conforme de la misma carta firmada por Alcides Leal Osorio, Subsecretario de Relaciones Exteriores

Letelier del Solar, Orlando

Cables y oficios sobre CIA y FBI

Comunicaciones enviadas desde la Embajada de Chile en Washington dirigidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, referentes a las críticas surgidas en el ámbito norteamericano por las actuaciones llevadas a cabo por la Central Intelligence Agency (CIA) y el Federal Bureau of Investigation (FBI) respecto a sus prácticas investigativas y el espionaje político. Destaca el caso Watergate, respecto a las técnicas utilizadas por el gobierno de Richard Nixon para el robo y espionaje cometido contra el Partido Demócrata

Letelier del Solar, Orlando

Relaciones Chile-Estados Unidos; algunas cuestiones específicas. Comité Solidaridad con Chile, Conferencia Madison, reacciones norteamericanas frente a situación política chilena, lista de agravios, declaraciones de Edward Korry, reacciones de Chile

Documentos referentes a las relaciones entre el gobierno chileno y estadounidense, específicamente sobre Conferencia de Madison sobre Chile en la Universidad de Wisconsin; conformación del Comité de Solidaridad con Chile; negociación de la deuda externa entre Chile y Estados Unidos; visita de Fidel Castro a Chile; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Circular N° 1

Solicita informar a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que se encuentran en el exterior sobre pago de descuentos legales. Incluye circular N° 2 de Guillermo Valdés Orbeta, Jefe Depto. Contabilidad, con fecha 13 de abril de 1971, donde comunica sobre fondos presupuesto 1971 y complementa circular N° 2 de 1968, sobre rendiciones de cuentas e inversión de fondos

Letelier del Solar, Orlando

Negociaciones Gobierno de Chile con ITT

Conjunto de documentos referentes a las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno de Chile y la compañía International Telephone and Telegraph Corporation (ITT). Entre los documentos se encuentran cartas, cables y memorándums. Según el índice se encuentra: 1) Carta de Embajador Letelier a John W. Guilfoyle de 21 de diciembre de 1971, indicándole que el Ministro Vuskovic lo recibiría en Santiago a mediados de enero de 1972; 2) Cables N°s. 116, 127 y 143 de la Embajada de Chile en Washington y N°. 57 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, todos de febrero de 1972, relativos a conversaciones sostenidas en Washington con ITT; 3) Memorándum del 8 de marzo de 1972, contiene fórmula propuesta por Chile a ITT para adquirir su participación en Compañía de Teléfonos de Chile; 4) Memorándum general sobre relaciones del Gobierno de Chile con ITT; 5) Memorándum esquemático sobre negociaciones entre Chile e ITT y 6) Carta de John W. Guilfoyle a Embajador Letelier de 21 de abril de 1972 solicitando continuar las conversaciones.

Letelier del Solar, Orlando

Importaciones desde Estados Unidos: tendencia de los registros

Minuta contiene registros estadísticos referentes a la disminución entre los años 1970 y 1972 de las importaciones desde Estados Unidos. Incluye un cuadro de la clasificación económica de los registros cursados, en millones de dólares, entre 1970 y 1972 para bienes de consumo, bienes de capital y bienes intermedios

Letelier del Solar, Orlando

Conversaciones sostenidas entre Delegaciones de Chile y Estados Unidos

Resumen de los principales aspectos de las posiciones sustentadas por las delegaciones de Chile y Estados Unidos durante las conversaciones sostenidas los días 22 y 23 de marzo de 1973 en Washington D.C.. Orlando Letelier, Embajador de Chile en Washington, fue integrante de la delegación chilena

Letelier del Solar, Orlando

The Geneen Machine

Artículo de la revista New York, escrito por Anthony Sampson, donde plantea la relevancia e historia de la empresa estadounidense International Telephone and Telegraph Corporation y la labor de su Presidente, Harold Geene

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum sobre conversaciones entre representantes de Chile y los Estados Unidos

Transcripción de las reuniones entre representantes del Gobierno de Chile y Estados Unidos, donde se analiza la posibilidad de arbitraje entre ambos gobiernos para mejorar las relaciones, además de otros temas como la nacionalización del cobre. Las reuniones se realizaron los días 16 y 17 de agosto de 1973 en la residencia del Embajador de Chile en Washington

Letelier del Solar, Orlando

Eyewitness accounts of the Coup in Chile

Relatos de testigos presenciales del Golpe de Estado en Chile. Contiene testimonios respecto a las ejecuciones cometidas durante los primeros días del Golpe en el Estadio Nacional; los ataques cometidos a los trabajadores y sus familias; los bombardeos y ataques generalizados contra la población

Letelier del Solar, Orlando

El Partido Demócrata-Cristiano chileno. Antes y después del 11 de septiembre

Exposición de Radomiro Tomic que analiza la situación del Partido Demócrata-Cristiano tras el Golpe de Estado de 1973. Presenta: sobre la situación de emergencia en que vive el Partido y las consecuencias en su representación oficial; sobre 'la unidad y la unanimidad' en la conducta y las declaraciones anteriores y posteriores al pronunciamiento militar; ¿tuvo la Democracia Cristiana alguna responsabilidad en la destrucción del sistema constitucional chileno?; ¿era indispensable el Golpe Militar? ¿era un deber de las FF.AA. derrocar al Gobierno de Allende? ¿el 11 de septiembre salvó efectivamente a Chile de una inminente dictadura marxista-leninista?; algunas comprobaciones emanadas del Libro Blanco; ¿qué sabemos y qué no sabemos del Plan 'Z'?; ¿cuál es el juicio predominante entre las fuerzas democráticas y los órganos democráticos de expresión y de información en los países europeos, los Estados Unidos y en América Latina, sobre lo ocurrido en Chile?; ¿cuál es el juicio abrumadoramente mayoritario de los Partidos Demócrata-Cristianos de América y de Europa respecto a lo ocurrido en Chile y la actitud del Partido Demócrata-Cristiano chileno?; la declaración del 12 de septiembre, la del 27 de septiembre y el juicio emitido hoy por el Presidente Nacional; ¿qué rasgos caracterizan la 'primera etapa' del Gobierno Militar en Chile?; ¿cuál debe ser la posición de la Democracia Cristiana?; lo esencial de una perspectiva política para la segunda etapa del Gobierno Militar y su transformación posterior

Letelier del Solar, Orlando

Certificado de funciones de Orlando Letelier como Embajador de Chile ante el Gobierno de Estados Unidos

Certificado N° 157 el que menciona el período de duración de su cargo como Embajador de Chile en Washington, otorgado a la cónyuge de Orlando Letelier por el Jefe del Departamento de Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Letelier del Solar, Orlando

Resolución aprobada por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas referente a la protección de los Derechos Humanos en Chile

Resolución que considera la preocupación de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas ante la situación de violación de Derechos Humanos en Chile, instando al Gobierno de Chile a que restablezca y salvaguarde las libertades individuales y los Derechos Humanos en el país

Letelier del Solar, Orlando

Hacia el nuevo modelo económico chileno: inflación y distribución del ingreso (1973-1974)

Informe elaborado por Michel Chossudovsky, correspondiente a la Serie de Documentos de Trabajo N° 19. El documento presenta un análisis respecto a los efectos tras la instauración del régimen militar que ha implementado un conjunto de medidas de política económica que han modificado sustancialmente la estructura y los mecanismos de funcionamiento de la economía chilena. El documento se estructura en los siguientes apartados: introducción; la política económica a corto plazo; la medición del ingreso real y la política de remuneraciones; la desnutrición y el ingreso mínimo de subsistencia. Incluye notas y cuadros estadísticos de anexo

Letelier del Solar, Orlando

Telegrama dirigido a José Berdichewsky, General del Aire de la Fuerza Aérea de Chile

Firmado por varios estadounidenses, solicitan la conmutación de la pena a Carlos Lazo, Belarmino Constanzo, Ernesto Gaslaz y Raúl Vergara, integrantes de la Fuerza Aérea Chilena en prisión por apoyar el Gobierno de Salvador Allende

Letelier del Solar, Orlando

Publicación e informe que denuncia la tortura y prisión durante el primer año de la Dictadura Militar

Documentación elaborada por el National Coordinating Committee/Center in Solidarity with Chile, presenta su campaña por el término de la tortura en Chile y solicita la liberación de presos políticos

Letelier del Solar, Orlando

Actas resumidas provisionales e informes del vigésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas

Actas de las sesiones N°s. 2.064, 2.065, 2.066, 2.067 y 2.068 de la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, e Informe del Consejo Económico y Social referente a la protección de los derechos humanos en Chile e Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo referente a la prisión política en que se encuentra el Sr. Clodomiro Almeyda, quien fuera Presidente del tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Letelier del Solar, Orlando

El fascismo como inversión

Traducción del artículo 'Investing in the Junta' publicado en revista NACLA, vol. VIII, N° 8, páginas 26-30, de octubre de 1974. Entrega antecedentes respecto a las acciones realizadas por la comunidad comercial norteamericana luego del Golpe de Estado en Chile, para intentar recuperar Chile a través de la inversión

Letelier del Solar, Orlando

Acuerdo de Cooperación Económica entre el Fondo de Inversiones de Venezuela y el Banco Central de Reserva de El Salvador

Presenta los principios, propósitos y compromisos básicos del acuerdo; sobre la garantía de convertibilidad y transferencia; utilización a largo plazo de los depósitos; pago anticipado y duración del acuerdo

Letelier del Solar, Orlando

Diagnósticos del sector industrial elaborados por la Gerencia de Planificación de la Corporación de Fomento de la Producción

Resúmenes de la situación industrial en Chile a julio de 1974 por sector: pesquero; cuero y calzado; agroindustrial; manufacturas de cobre; electrónico; textil; forestal, celulosa y papel e industrias de la construcción

Letelier del Solar, Orlando

Publicación de edición especial del Correo de la Resistencia

Editado por integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en el exilio, este artículo presenta los documentos 'Notas sobre la formación de los cuadros' y 'El programa y la plataforma de lucha del Partido Revolucionario del Proletariado'

Letelier del Solar, Orlando

Call to the conference: the C.I.A. and world peace

Convocatoria realizada por Promoting Enduring Peace para su conferencia 'The C.I.A. and world peace', con el objetivo de educar y activar una respuesta respecto al rol de la CIA, analizando sus actividades e intervención en la política de Chile

Letelier del Solar, Orlando

Análisis y resumen de objetivos a obtener en la reunión del Club de París. Orientación para nuestro trabajo en cada país, de acuerdo a los últimos antecedentes

Se presenta un resumen de los objetivos propuestos a lograr durante reunión de los países pertenecientes al Club de París: obtener la no participación en las negociaciones del Club de París de un grupo importante de países; obtener la negación de apoyo económico a Chile por parte de otros países; la no participación en las negociaciones debe transformarse en una actitud definitivamente activa; que un número importante de países rechacen el informe preparado por el staff del Fondo Monetario Internacional; condena mundial a quienes financian a la Junta Militar; y la continuidad de la campaña de solidaridad con Chile. Se adjuntan antecedentes complementarios sobre renegociación de la deuda y recorte de prensa del Diario La Opinión de Buenos Aires, Argentina, titulado 'La actual situación chilena suscita un escéptico análisis inglés: 'The Economist' señala que la aparente liberalización del régimen busca congraciarse con la opinión internacional'

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum enviado por Bruce E. Beebe, Oficial de Servicio al Cliente de Business International, dirigido a los participantes de la mesa de seguimiento con el Gobierno de Chile

Adjunta un resumen de la reunión sostenida con el Gobierno de Chile el día 27 de febrero de 1975 en el Hotel St. Regis-Sheratonegis-Sheraton de Nueva York, Estados Unidos, reunión a la que asistieron los siguientes representantes chilenos: Fernando Léniz, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción; Ismael Huerta, Embajador de Chile en las Naciones Unidas Mariano Pastor, Presidente de la Oficina de Nueva York de la Corporación de Fomento de la Producción

Letelier del Solar, Orlando

Envía texto del Comité de Cooperación para la Paz en Chile presentado al Presidente de la Corte Suprema

Adjunta texto presentado en febrero de 1975 por Cristián Precht, Secretario Ejecutivo del Comité, al Presidente de la Corte Suprema, con motivo de la inauguración del año judicial 1975, exponiendo situación de los arrestados y procesados durante la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

National Chile Center protests auto company bids in Chile

El National Coordinating Center in Solidarity with Chile realiza protestas ante las empresas automotrices estadounidenses para evitar sus licitaciones en el mercado chileno. Se hace un llamado a escribir a las empresas para solicitar que retiren sus ofertas en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Razones para no apoyar la renegociación de la deuda externa de Chile

Documento elaborado por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile exponiendo las razones por las cuales los países que conforman el 'Club de París' no debiesen renegociar con Chile su deuda externa. Por ello, también se solicita se hagan las consultas al Departamento del Tesoro de Estados Unidos el por qué ha expresado su voluntad de renegociar la deuda, incluso ante la decisión del Congreso de eliminar toda la ayuda militar hasta que se vuelvan a respetar los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Antecedentes prisioneros políticos Grupo Isla Dawson

Lista de prisioneros políticos detenidos en Campo de Concentración Ritoque, Campo de Concentración Tres Álamos, Penitenciaría de Santiago, Capuchinos, Cárcel de Santiago, Cárcel de Talca y bajo detención domiciliaria; detallando el nombre, estado civil, profesión, edad, cargos que ocupó y contacto de la persona que puede proporcionar información de cada prisionero. Se destaca que algunos nombres se encuentran tachados con la frase 'Libre' y el lugar al que partió al exilio

Letelier del Solar, Orlando

¡Salvar la vida de Luis Corvalán!

Documento que reúne una biografía de Luis Corvalán, transcripción de entrevista realizada por Revista Visão a Luis Corvalán, las declaraciones de Luis Corvalán a Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, fragmentos de cartas de Luis Corvalán estando detenido, transcripción del Boletín Informativo de Radio Moscú, transcripción de llamado telefónico de Radio Moscú al Campo de Concentración Ritoque y texto del telegrama enviado por el Secretario del Consejo de la Paz a Luis Corvalán

Letelier del Solar, Orlando

Carta enviada por David Klafter, dirigida a compañeras y compañeros del National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Comenta que durante los días 15 y 16 de junio hubo una reunión de simpatizantes por el Anti-Imperialist Caucus (AIC). Los principales temas discutidos en la reunión fueron la coordinación nacional y la definición de Anti-Imperialist Caucus (AIC), la práctica local y las ideas programáticas. Se adjunta la propuesta de definición del Anti-Imperialist Caucus (AIC) del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, respuesta a esta propuesta del Seattle Non-Intervention in Chile y un listado, por región, de la afiliación al National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Letelier del Solar, Orlando

Documento n 55: Informe sobre la cesantía

Elaborado por Bartolomé Hernández del Centro de Informaciones del Comité Chileno de Solidaridad ubicado en Cuba, presenta un análisis de la situación económica en Chile tras el Golpe de Estado de 1973, entregando datos estadísticos y argumentos que explican el gran porcentaje de cesantía en el país

Letelier del Solar, Orlando

El Rebelde en la Clandestinidad, órgano oficial del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, N° 108

Publicación editada en clandestinidad por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), referente a la resistencia sindical contra el Código del Trabajo; a la situación en Chile; a la entrevista a Hernán Aguiló, miembro de la Comisión Política del MIR y Consejero Provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Santiago; a las armas utilizadas por el pueblo; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Executive Committee Meeting

Agenda y temas tratados en reunión del Executive Committee del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, entre los que se informa: fondos reunidos durante campaña solidaria con Chile; petición para solicitar la expulsión de la Junta Militar de Naciones Unidas; visitas de chilenos y chilenas a Estados Unidos para participar durante actividades en Septiembre; consolidación del trabajo del Comité en otras ciudades de Estados Unidos y respecto al caso de los 119 prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Carta al movimiento de solidaridad con Chile en los Estados Unidos

La carta solicita que se lea el documento adjunto titulado 'Open letter to the Chile solidarity movement', para ser analizado durante la próxima reunión del National Coordinating Committe in Solidarity with Chile a realizarse en noviembre de 1975

Letelier del Solar, Orlando

Remarks of Ambassador of Chile to the United States, Manuel Trucco, at The Pan American Society of The United States, Inc. in New York City

Palabras de Manuel Trucco, Embajador de Chile en Washington, durante su asistencia a reunión de The Pan American Society of the United States en Nueva Rok, Estados Unidos. Hace referencia a la situación económica de Chile, a la elaboración de una nueva Constitución, al número de personas detenidas, entre otros temas

Letelier del Solar, Orlando

Declaración realizada por el Comité Exterior del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Detalla la represión tras el allanamiento de la parcela Santa Eugenio de Malloco donde residían clandestinamente dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Convoca al movimiento de solidaridad con Chile y a la resistencia a la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Statement of Charles A. Meyer before Senate Select Committee on Intelligence

Declaración de Charles A. Meyer, quien fuera Secretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, ante la Comisión Selecta de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, referente a la investigación que lleva a cabo por el Golpe de Estado en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Informe preliminar sobre la trigésima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Presenta un análisis respecto a la aprobación de una resolución sobre la situación chilena en la que se señala la sistematización de la tortura y las continuas violaciones de los derechos humanos por parte de la Dictadura Militar. Informe elaborado por Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Lista de menores que han sido detenidos por la Dictadura

Lista que contiene 30 nombres de menores detenidos por la Dictadura Militar, indicando su edad, el campo o centro de su detención y otros datos. Lista elaborada por el Frente de Mujeres Chilenas en el Exilio en el contexto de conmemoración del Año Internacional de la Mujer en México, del 19 de junio al 2 de julio de 1975

Letelier del Solar, Orlando

Minutas para reunión del National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Documentación para reuniones del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, principalmente para organizar actividades ante conmemoración del Golpe de Estado y denuncia de violación a los derechos humanos durante Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Chile Committee for Human Rights Newsletter, Vol. 1, N° 2

Boletín informativo del Chile Committee for Human Rights. Respecto al contenido, se refiere a la relación entre la Iglesia Católica y la Dictadura Militar en Chile; presenta una breve cronología de la confrontación entre Iglesia y Estado, y trata la iniciativa del Partido Liberal de Nueva York enfocada a acelerar el programa chileno de entrega de visas de libertad condicional

Letelier del Solar, Orlando

Publicación del Partido Socialista de Chile

Documento del Partido Socialista, donde se da cuenta de una futura publicación que contenga el resultado del Pleno del Partido que analizó la situación en Chile durante la Dictadura Militar; el asesinato de Luis Eduardo Charme por la DINA y un llamado a fortalecer y mejorar el trabajo de los socialistas en el pueblo

Letelier del Solar, Orlando

El boicot económico contra la Junta Fascista

Documento elaborado por Iván Ljubetic, entrega antecedentes de la situación económica existente en Chile durante los primeros tres años de la Dictadura Militar, plantea la situación de disminución de la capacidad adquisitiva de la población a pesar del aumento de financiamiento externo del país, ya que éste es utilizado en adquisición de armamento o en el pago a empresas expropiadas durante la Unidad Popular

Letelier del Solar, Orlando

Study of reported violations of Human Rights in Chile with particular reference to torture and other cruel inhuman or degrading treatment or punishment

Contiene el anexo N° II del estudio, correspondiente a un extracto del reporte anual del Comité Internacional de la Cruz Roja de 1976, referente a las actividades realizadas por la delegación del Comité que visitó Chile durante 1976

Letelier del Solar, Orlando

Declaration of Chilean Trade Union Center (CUT) about the postponement of the renegotiation of Chile's foreign debt

Contiene la declaración del Comité Exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, radicado en París, sobre la suspensión de la discusión por la renegociación de la deuda externa de Chile, porque 7 de 14 países del Club de París se han negado a conceder nuevas facilidades a la Junta Militar por la situación política y social del país

Letelier del Solar, Orlando

Documento N° 56: La salud antes y después del golpe

Elaborado por el Doctor José Luis Rodríguez del Centro de Informaciones del Comité Chileno de Solidaridad ubicado en Cuba, presenta la situación de la salud en Chile antes y después del golpe de Estado de 1973. El documento posee una introducción titulada 'El Doctor Salvador Allende y el Servicio Nacional de Salud', una primera parte referente a la salud en el marco del proceso revolucionario durante la Unidad Popular y una segunda parte sobre el fascismo chileno y el genocidio programado en salud. Contiene como anexos una lista de tareas de solidaridad con los profesionales y trabajadores de la salud y una nómina parcial de profesionales de la salud asesinados, prisioneros y exiliados

Letelier del Solar, Orlando

Results 1 to 100 of 462