Argentina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Argentina

Términos equivalentes

Argentina

Términos asociados

Argentina

210 resultados para Argentina

Sólo resultados directamente relacionados

Acuerdos y convenios [fotografía]

Fotografías de los Presidentes Frei y Menem en ceremonia de firma del protocolo de Campos de Hielo Sur: saludos y comida protocolar; Patio de las Camelias, Palacio de la Moneda, Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Acuerdos y convenios [fotografía]

Fotografías de los Presidentes y Ministros de Relaciones Exteriores de Chile y Argentina, en ceremonia de firma del protocolo de Campos de Hielo Sur; Patio de las Camelias, Palacio de la Moneda -- Graduación de la Academia de Guerra Aérea; Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Acuerdos y convenios [fotografía]

Fotografías de los Presidentes y Ministros de Relaciones Exteriores de Chile y Argentina, en ceremonia de firma del protocolo de Campos de Hielo Sur; Patio de las Camelias, Palacio de la Moneda, Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Responde su carta de principios de mayo; le cuenta sobre su vida diaria gozando de mala salud; se refiere a los acontecimientos ocurridos en Arica y Tacna; a la situación política de Argentina; cómo anhela el engrandecimiento de Chile a través de la cultura y sus libertades; se refiere a su familia y le comenta que espera verlo pronto en Chile

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Le comenta que tiene sed de su palabra; que pronto se instalará en Buenos Aires tras dejar Uruguay; le cuenta cómo su familia se había adaptado tan bien en Montevideo; cómo el nombre de Lastarria es querido y bendecido en Uruguay; se refiere a la situación política del país que deja; le pregunta qué sucede con el diplomático brasilero Felipe López Netto; y le se refiere a que no tiene interés de tomar el puesto diplomático en Madrid

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Se refiere a sus gestiones con el Gobierno de Uruguay y Argentina por la conformación de la alianza; a las razones de los estados aliados para declarar la guerra a España; le indica que es mejor esperar un tiempo antes de que se dirija a [Venancio] Flores por la situación con Paraguay; a su traslado a Río de Janeiro; entre otros A continuación de la carta, hay una nota de Guillermo Blest Gana dirigida a José Victorino Lastarria donde se refiere a lo mal que tomaron en Montevideo la noticia la llegada de los barcos peruanos en Río de Janeiro; se refiere al bombardeo a Valparaíso; entre otros temas

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Le comenta respecto a la mediación ofrecida por el Gobierno de Perú al de Argentina, Uruguay y Brasil para llegar a la paz con Paraguay Además, le copia parte de su nota dirigida a los representantes de estos países referente al ofrecimiento de mediación por parte de Perú

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Le indica que recientemente recibió correspondencia oficial de Lima; le responde su carta del 28 y le indica que piense si le conviene a Chile que presente su carta de retiro ya que implicaría desistir de la cooperación con Argentina; le comenta respecto a su situación y programa con el gobierno de Argentina ; entre otros temas respecto a la situación de la Guerra de Chile con España

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Se refiere a las declaraciones de [Rufino de] Elizalde; lo que implica la guerra contra Paraguay para la alianza; sobre las travesuras de Castro; sobre el retraso de su viaje a Brasil, y sobre los buques comandados por [José María] Salcedo

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Respecto a sus gestiones realizadas en Uruguay por la alianza de países contra España, le comenta que [Carlos de] Castro le ha dicho que, aunque no es oficial porque no ha hablado con el General [Venancio] Flores, la postura de Uruguay respecto a la alianza es seguir al Gobierno Argentino, no podrían tomar partido ya que serían ellos solos en el Atlántico contra España; y sobre los movimientos de los buques Huáscar e Independencia; entre otros temas

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Se refiere al envío de un pliego escrito por José Victorino Lastarria y dirigido a Frías; a un canje de prisioneros; a los tiempos de viaje de los buques entre Montevideo y Río de Janeiro; a las declaraciones del gobierno imperial del Brasil respecto al ofrecimiento de Perú y Chile en la mediación en la guerra contra Paraguay; a la necesidad de un representante de un gobierno de mediación en Río de Janeiro; a la posibilidad de destinar a [Guillermo] Blest a Río de Janeiro hasta que la guerra termine o hasta que Lastarria o Benigno González puedan viajar; entre otros temas

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Benigno González Vigil a José Victorino Lastarria

Le indica que el paquete de Europa resolverá las dudas respecto a los buques blindados; la Compañía de Vapores del Pacífico ha dado la instrucción de prestar auxilio y carbón en caso que lo requieran los buques; se refiere a la compra de más buques con bandera neutral; a la ayuda efectiva que podrían brindar las repúblicas abrasileradas con Perú y Chile; sobre lo que dice el diario 'Pueblo' sobre el vapor chileno 'Meteoro'; y sobre el actuar de Argentina en el contexto de la guerra de Perú y Chile con España; entre otros temas

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Eusebio José Antunes a José Victorino Lastarria

Le comenta que ha recibido por mano de su primo Caupolicán Lastarria su carta del 15 de diciembre y luego la del 21; se refiere a los negocios llevados a cabo con el Pacífico; la preocupación del Emperador por la situación política en Chile y Argentina; le comenta sobre el matrimonio de su hija; le indica que la República Oriental no entró al convenio postal; entre otros temas

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Felipe Herrera a José Victorino Lastarria

Carta en la que comenta sobre el difícil puesto de Lastarria como diplomático en Argentina; misión de Demetrio Lastarria; candidatura presidencial en Chile, candidato Santa María y situación política del Partido Liberal

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Felipe López-Netto a José Victorino Lastarria

Carta relativa a visita de Demetrio Lastarria a Felipe López, menciona sustitución del ministro de hacienda, comenta sobre la invitación hecha por la república Argentina a diplomáticos de Brasil para ofrecer mediaciones políticas, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de José Victorino Lastarria a Aurelio Lastarria

Carta relativa a cancelación de viaje de José Victorino Lastarria a Rio de Janeiro por conflictos y guerra entre Brasil y Argentina en Buenos Aires, comenta sobre el bloqueo y asedio hacia Buenos Aires, recomienda a Aurelio Lastarria conseguir algún negocio de mina de plata o salitre por descubrimientos de yacimientos, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Manuel Bilbao Barquín a José Victorino Lastarria

Carta relativa a regreso de José Victorino Lastarria a Chile, viaje de Manuel Bilbao desde Chile hacia Argentina, comenta que es contrario a posible situación de guerra entre Chile y Argentina, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Marcial Martínez a José Victorino Lastarria

Le responde su carta del 1 de septiembre; se refiere a su triunfo en el Senado y cómo espera trabajar allí; a la participación de Nacionales, Conservadores y Liberales en el Senado, centrándose en algunas personalidades y fisonomía del Senado; a la posibilidad de Santa María de ser candidato del Partido Liberal; a las incertezas del futuro de la Guerra con Perú y sus impresiones personales respecto a esta situación; al deterioro de las finanzas del país; a la campaña política por la presidencia; y le indica que cree que terminará muy bien sus trabajos en Argentina; entre otros asuntos personales

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Marcial Martínez a José Victorino Lastarria

Le responde su carta del 27 de octubre; hace referencia a los sinsabores del trabajo por la patria; enfatiza que siempre cumplirá su deber; a la situación política del Senado y en general del país; le indica que seguirá trabajando por desacreditar el Monttvarismo; respecto a la Guerra entre Chile y Perú se refiere a la opinión pública, a la toma del Huáscar y el asalto a Pisagua; a la favorable situación económica de Chile por las alzas de las frutas y el salitre; al mal manejo de los negocios en Buenos Aires desde la diplomacia y que sólo Lastarria podría resolver la situación con Argentina; a la posición que ocupa Lastarria en Brasil y Uruguay y que le gustaría que junto a Lastarria fueran destinados a una Legación a Europa; entre otros temas personales

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Mariano de Sarratea a José Victorino Lastarria

Carta relativa a propuestas de arbitrajes limítrofes entre Chile y Argentina, comenta que las contestaciones del gobierno chileno sobre el arbitraje son imprecisas y que la situación puede concluir en una guerra, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Miguel Lastarria a Mr. Walckeanner

Carta relativa a envío de capítulo sobre relaciones del gobierno de (Gabriel de Avilés y del Fierro) y del trabajo realizado por Félix de Azara en el virreinato de Buenos Aires, sobre asentamientos de españoles cerca de Río de la Plata y fronteras de Brasil, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Orlando Letelier dirigida a Hernán Santa Cruz

Carta relativa a sus actividades cotidianas; a la intervención del Presidente Allende en la Reunión de los Países No Alineados en Argel; a la posibilidad de que participe en la Conferencia de Santiago a principios de agosto y al asunto de Pablo Biffani

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Theotonio dos Santos dirigida a Orlando Letelier

Carta relativa al interés que mantiene para participar en la preparación del libro sobre la Dependencia; a la solicitud de ayuda para lograr la liberación de su amigo Roberto Pizarro y señora; y a la solicitud de material para su investigación sobre Capitalismo Contemporáneo y Corporaciones Multinacionales

Letelier del Solar, Orlando

Carta N°562

Carta, con antecedentes, de Ester Barría Araneda al Ministro de Justicia solicitando información sobre la detención y desaparición de su hermano Arturo Barría Araneda en el que entrega una serie de antecedentes y nombres relacionados con la detención y desaparición de su hermano

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Carta recibida del Sr. Alfredo Bardein, Propietario de Farmacia La Gama

Carta recibida del Sr. Alfredo Bardein, Propietario de Farmacia La Gama, en la cual agradece a S.E., saludos recibidos por cumplirse el centenario de ésta farmacia. Con antecedentes.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Ceremonias religiosas [fotografía]

Fotografías del Presidente Frei y la Primera Dama en Te Deum con ocasión de los 10 años de la firma del Tratado de Paz entre Chile y Argentina; Catedral Metropolitana de Santiago -- Visita a la Feria del Libro, Estación Mapocho, Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Creación de leyes y políticas [fotografía]

Fotografías del Presidente Frei en la ceremonia de promulgación de la Ley de Erradicación de Menores de las Cárceles -- Mensaje al país por fallo en caso Laguna del Desierto; Palacio de la Moneda, Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Decreto N°1288

Decreto N°1288 emitido por el Ministerio de Tierras y Colonización, a través del cual autoriza al Cónsul General de Chile en Buenos Aires, para suscribir la escritura pública de compraventa del bien raíz de propiedad de la firma Cereales Francisco Gil Sociedad Anónima Comercial Agropecuaria y Forestal, situado en un edificio de departamentos ubicado en la capital federal de la República Argentina, con una superficie propia de 241,04 m2. y común de 55,39 m2., totalizando 296,30 m2

Ministerio de Bienes Nacionales (Chile)

Decreto N°1899

Decreto N°1899 emitido por el Ministerio de Tierras y Colonización, a través del cual se autoriza al Embajador de Chile en Buenos Aires, Argentina, para que en representación del Fisco chileno, proceda a efectuar los trámites necesarios a fin de enajenar el inmueble fiscal ubicado en la Avenida Esmeralda N°851, Buenos Aires, Argentina, de una superficie de 1310 m2

Ministerio de Bienes Nacionales (Chile)

Decreto N°622

Decreto N°622 emitido por el Ministerio de Tierras y Colonización, a través del cual se autoriza al Cónsul General de Chile para que compre a Rosa María Moyano de Aguirre, el inmueble ubicado en calle Emilio Civit N°296 esquina de Olascoaga, ciudad y provincia de Mendoza, República Argentina, de 684 m2

Ministerio de Bienes Nacionales (Chile)

Decreto reservado N°1766

Decreto, con antecedentes, que expulsa del país a Luis Ricardo Vitale Cometa, quien constituye un peligro para la seguridad interior del Estado, sindicado como elemento del MIR, peligroso, profesor de historia que ha publicado libros que versan sobre el poder campesino y el enfrentamiento al ejército burgués, que se encuentra detenido en Chacabuco

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1316

Decreto, con antecedentes, que comisiona al extranjero a 2 funcionarios de Carabineros para que asistan al Campeonato Internacional de Adiestramiento y Salto organizado por la Confederación Brasileña de Hipismo

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1330

Decreto, con antecedentes, que aplica disposiciones del Decreto Ley N°77 a Carlos Stalin Alvarado Loor, de nacionalidad ecuatoriana, quien figura como comprador del inmueble ubicado en calle Julio Zegers N°4223 de Ñuñoa, puesto que no puede justificar su declaración de ingresos. Además, en su domicilio se encontraron explosivos por lo que es considerado un extremista de alta peligrosidad, que se encuentra asilado en la Embajada Argentina

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1342

Decreto, con antecedentes, que comisiona al extranjero a Oscar Armando Maldonado Orrego, para participar en los actos de Transmisión del Mando Presidencial a la ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, entre los días 10 y 14 de octubre

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1494

Decreto, con antecedentes, que declara que funcionario Hernán López González, efectuó Comisión de servicio en Argentina para esclarecer el homicidio del Capitán de Navío Arturo Araya Peeters

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1495

Decreto, con antecedentes, que declara haber efectuado comisión de servicio en el extranjero por parte de Sergio Paiva Aravena y Mario Rojas Chavez, quienes tenían como fin establecer el estricto cumplimiento de la sentencia que dispuso el extrañamiento del General de Ejército (R) Roberto Urbano Viaux Marambio

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1580

Decreto, con antecedentes, que expulsa del país a Roberto Anibal Miguel Ares de nacionalidad argentina y que está implicado en la desaparición de documentos referidos a las Fuerzas Armadas de Chile

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1675

Decreto, con antecedentes, que expulsa del país a Alfredo Enrique Paez Savoy, de nacionalidad argentina, quien se desempañaba como Secretario de Asuntos Campesinos del Ministerio de Agricultura, encontrándose recluido en la Cárcel de Curicó

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°1848

Decreto, con antecedentes, que expulsa del país a ciudadano boliviano Jorge Francisco Velarde Chávez, por residir de manera irregular en el país, y a quién además se vincula con la expulsión de otros extranjeros por causas políticas, indicándose que fue conducido al Jefe de las Fuerzas Militares del Estadio Nacional

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°202

Decreto que expulsa del país a Juana Fanny Martínez Borda, de nacionalidad argentina, y Denia Lérida Casco Sugasti, de nacionalidad uruguaya, ambas sorprendidas infringiendo las leyes de la república. Ambas se encuentran acogidas por el Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados, en uno de sus hogares de tránsito, bajo bandera Suiza

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°331

Decreto, con antecedentes, que autoriza comisión al extranjero a 2 funcionarios que se indican de Servicio de la Policía de Investigaciones, para asistir a una reunión de Jefes de Policía de diversos para el estudio e intercambio de antecedentes sobre grupos subversivos que operan en el continente, a realizarse en Buenos Aires

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°558

Decreto, con antecedentes, que comisiona al Capitán de Carabineros Juan Ricardo Vilchez Maldonado, para viajar a Buenos Aires a recepcionar una primera partida de equipos de grupos electrógenos Lister, a utilizarse por el servicio de Telecomunicaciones

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decreto supremo N°824

Decreto, con antecedentes, que dispone abandono obligado del país a Luis Ricardo Borenstein Stolerman, de nacionalidad argentina, quien está vinculado con el ex Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y con el caso de Alberto Bachelet Martínez y otros, por lo cual se le considera peligroso para la seguridad interior del Estado

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1913

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1913

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina entre los años 1915 y 1920

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1918

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1914

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1916

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1914

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Decretos que conceden la calidad de colono nacional repatriado

Decretos de la Sección Colonización del Ministerio de Relaciones Exteriores que conceden la calidad de colono nacional repatriado, principalmente de la República de Argentina durante el año 1917

Inspección General de Colonización e Inmigración (Chile)

Discursos

1.- Mensaje de año nuevo. 01/01/1947. (f. 1-41)
2.- Acciones del Partido Comunista. (f. 42-95)
3.- Acciones del Partido Comunista. (f. 96-156)
4.- Congreso Nacional. Estado administrativo de la Nación. 21/05/1947. (f.157-310)
5.- Traspaso del mando al Ministro del Interior antes de viajar a Argentina. (f. 311-313)
6.- Discurso de llegada a Argentina. Julio 1947. (f. 314-323)

González Videla, Gabriel

Escrito sobre Tratado de arbitraje

Tratado de arbitraje entre Argentina y Chile con 9 artículos donde se declaran los límites territoriales para ambas naciones y se aceptan los arbitrajes de Bélgica o Francia y los trabajos de Ministros plenipotenciarios de Chile y Argentina

Lastarria Santander, José Victorino

Expediente de José Rosendo Pérez Ríos

Antecedentes relativo a la detención y desaparición de José Rosendo Pérez Ríos
Registro de antecedentes Rol. P-1458
Individualización del afectado CCHDH Rol. P-1458
Informe CNVR (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación)
Ficha: Datos del afectado

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Expediente de Luis Adolfo Jaramillo Jaramillo

Antecedentes relativo a la detención y desaparición de Luis Adolfo Jaramillo Jaramillo, 42 años, obrero, Argentina. Incluye:
Registro de antecedentes Rol. J-916
Individualización del afectado CCHDH
Jaramillo Jaramillo, Luis Adolfo: Descripción del hecho
Registro de casos de violaciones a los DD.HH
Registro de denuncia CCHDH
Sistema de asistencia solidaria S.A.S. - A.P.D.H.
Recorte de prensa (1 fotocopia)

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Expediente de Mirta Mónica Alonso

Antecedentes relativo a la detención y desaparición de Mirta Mónica Alonso, nacionalidad argentina, casada con Oscar Lautaro Hueravilo Saavedra chileno, radicada en Argentina. Incluye:
Registro de antecedentes Rol. A-83
Individualización del afectado CCHDH Rol. A-83
Informe CNVR (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación)
Registro de casos de violaciones a los DD.HH
Recorte de prensa (1 fotocopia)

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Expediente de Oscar Lautaro Hueravilo Saavedra

Antecedentes relativo a la detención y desaparición de Oscar Lautaro Hueravilo Saavedra, 23 años, sin militancia política, Argentina. Incluye:
Registro de antecedentes Rol. H-847
Individualización del afectado CCHDH
Informe CNVR (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación)
Registro de casos de violaciones a los DD.HH
Sistema de asistencia solidaria S.A.S. - A.P.D.H.
Recorte de prensa (2 fotocopias)

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Resultados 1 a 100 de 210